
También hoy se cumplen cuatro años de gobierno de Néstos Carlos Kirchner. Y creo que sería oportuno dar un panorama de los aspectos positivos y negativos de su gobierno.
Los aspectos negativos incluyen:
- La degradación de la calidad institucional, marcada por el avasallamiento del Congreso -que es capaz de votar cualquier cosa que el Poder Ejecutivo pida-, la aberración jurídica que son los superpoderes al jefe de Gabinete y el abuso de los decretos de necesidad y urgencia (si bien es positivo que por fin se haya aprobado una ley para reglamentarlos, como pedía la Constitución de 1994).
- Los casos de corrupción, como el de los sobornos supuestamente pagados a funcionarios del Ministerio de Planificación Federal -tal vez al propio ministro De Vido- por la empresa sueca Skanska.
- La mala relación con la prensa, sobre todo con los medios del grupo Fontevecchia, a los que se los privó de los fondos de la publicidad oficial.
- La manipulación que se pretendió hacer de algunos acontecimientos en beneficio del oficialismo, como el secuestro de Luis Gerez y el atentado de un camionero desequilibrado contra la casa de Kirchner en Río Gallegos.
- El mal manejo del conflicto con Uruguay por la instalación de la pastera Botnia.
Los aspectos positivos incluyen:
- La depuración de las Fuerzas Armadas, deshaciendose de la mayoría de los oficiales involucrados en violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura.
- La política de derechos humanos, que permitió la nulidad de las leyes del Perdón y el juicio a los represores.
- La nueva Corte Suprema configurada por Kirchner, cuyo número fue reducido y cuyos jueces menemistas reemplazados por juristas de primer nivel.
- Una política exterior inteligente, marcada por una alianza con Brasil y España, y una relación madura con EUA.
- Las medidas impulsadas por Ginés González García -a mi juicio, el mejor ministro de Salud, al menos, desde 1983-, como el reparto gratuito de anticonceptivos, la realización también gratuita de ligaduras de trompas y vasectomías en hospitales públicos, la educación sexual en las escuelas, etc.
- El crecimiento sostenido de la economía (si bien me preocupan las dificultades del gobierno en contener la inflación)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario