Yo, Claudio y su secuela Claudio, el dios, son las dos novelas que más he disfrutado. Fueron escritas por Robert Graves en 1934 y 1935. Cuentan la historia del emperador Claudio, narrada por él mismo.

Yo, Claudio, cubre la vida del protagonista hasta el momento de su ascenso al trono. Vemos los reinados de sus tres predecesores, su tío-abuelo Augusto, su tío Tiberio y su sobrino Cayo Calígula. A traves de sus ojos, contemplamos la corrupción, la violencia y el libertinaje que se fueron apoderando de Roma a medida que los emperadores se iban haciendo más crueles y tiránicos.
Pero Claudio y los emperadores no son los únicos protagonistas de la primera parte: la abuela de Claudio, Livia -tercera esposa de Augusto, madre de Tiberio, bisabuela de Calígula- aparece como la figura femenina más fuerte de todas, una mujer implacable a la hora de lograr sus objetivos políticos: evitar la restauración de la República y hacer que su hijo Tiberio sea emperador. Para lograrlo, no vacila en asesinar por medio del veneno a sus rivales, incluso dentro de su propia familia. También está Seyano, jefe de la Guardia Imperial, que aspira a convertirse en heredero de Tiberio (o arrebatarle el trono) a toda costa. E incluso hay personajes nobles, como el hermano mayor de Claudio, Germánico, y su esposa Agripina, cuya popularidad termina convirtiéndolos en una amenaza para Tiberio.

Se intentó llevar las novelas a la pantalla grande en 1937, pero por distintos motivos nunca se lo logró. En 1976 la BBC produjo una miniserie basada en los libros, que sí pudo estrenarse y tuvo un enorme éxito.

Entre los protagonistas estaban Derek Jacobi como Claudio, John Hurt como Calígula y Patrick Stewart como Seyano. Lamentablemente, nunca he tenido la chance de verla.
1 comentario:
La miniserie está disponible en dvd, no hace mucho la compré y vale la pena, a pesar de los años. Ah y gracias por tu comentario, les servirá a quienes no puedan conseguir el libro en papel.
http://arellanos.blogspot.com/2005/09/yo-claudio-robert-graves.html
http://arellanos.blogspot.com/2005/09/claudio-el-dios-y-su-esposa-mesalina.html
Publicar un comentario